Específicamente nuestro país está dirigido por 5
familias;
Luksic; dueños de canal
13, red tv y las
radios T13, Play, Sonar y Oasis, además del contenido multiplataforma y los
negocios derivados”. Lo que indicará que TV Medios, la sociedad de Luksic,
concretará un aumento de capital de Canal 13 por cerca de $ 20.000 millones o
más.
la familia
Luksic, dueña del 58% del Banco de Chile, de la Compañía de Cervecerías Unidas
(CCU, con un 61%), de la mitad de la propiedad de Compañía Cervecera Kunstmann
y Austral, del 100% de la Empresa Nacional de Energía ENEX; sumado a que es
dueña del 65% de Antofagasta plc (Mina Los Pelambres con un 60%, Mina El Tesoro
con un 70%, Mina Michilla 74% Mina Esperanza con un 70%) y de la totalidad del
Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB), entre otras propiedades, ahora se
convierte en dueña de uno de los principales medios de comunicación del país.
Angelini; Su matriz de inversiones principal
está formada por AntarChile S.A. mediante la cual controlan empresas COPEC, Celulosa
Arauco, Minera isla Riesco, eléctrica Guacolda, Metrogas, Abastible y
empresas ligadas al control pesquero y naviero como Astilleros Arica S.A.,
pesqueras Guanaye y Eperva, entre otras. También mantienen
inversiones ligadas al rubro agrícola que son controladas por Inversiones
Siemel S.A., donde el Grupo Angelini posee el 62,54% de la propiedad; empresas
ligadas a esta matriz son Valle Grande S.A., Sigma S.A., entre otras…
Matte; Son controladores de las Empresas CMPC, Colbún, Entel Chile, Volcán S.A., Banco Bice,
BICECorp, Inversiones Almendral, forestales Cañada,
Cominco, Peumo, entre otras.
Paulmann; fundador y presidente del holding chileno Cencosud
Piñera es dueño indirectamente de; A través de la sociedad Bancard
Inversiones Limitada, de la que es dueño en 66,8518 por ciento, administra
las siguientes inversiones:
- Red de Televisión Chilevisión:
99,9995 por ciento
- Inv. Inmobiliarias Bancard Ltda.:
60,04 por ciento
- Vox Populi S.A.: 50 por ciento
- Agrícola y Ganadera Los Corrales
S.A: 50 por ciento
- Inmobiliaria Arenas Blancas S.A.:
99,9982 por ciento
- Inversora San Juan S.A.: 50
porciento
- Inmobiliaria El Boldo S.A: 50 por
ciento
- San Alberto S.A: 30,07 por ciento
- Inmobiliaria Parque Magallanes
S.A.: 50 por ciento
- Inversiones Aeronáutica S.A: 30,1
por ciento
- Inversiones Antupirén S.A: 12,5
por ciento
- Diptel S.A.: 99,9999 por ciento
- Inmobiliaria Balmaceda S.A.: 12,5
por ciento
- Inmobiliaria Puente La Dehesa
S.A.: 18,75 por ciento
- Participación Futuro S.A.: 50 por
ciento
- Inversiones Totoralillo S.A.: 10
por ciento
- CMB Chile S.A.: 29,6628 por ciento
- Inmobiliaria Casa Grande Ltda.:
12,5 por ciento
A
través de Inversiones Bancorp Limitada, donde es propietario del 9,718 por
ciento, que consiste en:
- Inversiones Santa Cecilia S.A.: 99,998 por
ciento (ver detalle más abajo)
- Vox Populi S.A.: 50 por ciento
- Agrícola y Ganadera Los Corrales S.A.: 50 por
ciento
- Inmobiliaria Arenas Blancas S.A. 0,0018 por
ciento
- Administradora Bancorp S.A.: 0,0025 por ciento
- Red de Televisión Chilevisión S.A.: 0,0005 por
ciento
- Diptel S.A.: 0,0001 por ciento
Inversiones
Santa Cecilia S.A.
- Inv. Industriales Valparaíso S.A.: 33,33 por
ciento
- Valle Escondido S.A.: 34,5 por ciento
- Inmobiliaria Los Bosques S.A.: 34,5 por ciento
- Administradora Bancorp S.A.: 99,9975 por ciento
- Axxion S.A.: 99,8418 por ciento
- Inv. Inmobiliaria Bancard Ltda.: 39,96 por
ciento
- Materiales Industriales S.A.: 17,702 por
ciento
Específicamente nuestro país está dirigido por 5 familias, Luksic, Angelini, Matte, Paulmann y Piñera: cada
uno de ellos gana lo mismo que un millón de chilenos, Los
mecanismos económicos favorecen a la élite, para eludir el pago de
impuestos.
Es de antigua data que la inequidad en nuestro
país es alta y el sistema económico no hace nada
para reducirla mientras los poderosos sean los mismos beneficiados.
Toda aristocracia tiene el riesgo de
convertirse en oligarquía. Los oligarcas son dueños de propiedades, de tierras,
de canales de televisión y de grandes acumulaciones de dinero, son
poseedores de fuerza en la dirección política gracias a sus fuertes influencias
económicas, son los dominantes de un país, eligen y deciden sobre él, sin importarle
el daño que le puedan causar a la población.
La OCDE ( organización para la cooperación y el
desarrollo económico) en sus últimos
reportes deja claro y manifiesta que el 90% de la evasión tributaria
es del 5% más rico de nuestro país, los que tienen el poder en el estado y
siguen multiplicando sus ingresos a través evasiones, leyes
y monopolios.
Mientras ellos evaden millones y gozan de legitimidad, al
que evade 800 pesos, el estado lo persigue con fiscalizadores, los multan, los
encierran en un calabozo, mientras ellos evaden o pagan con clases de ética
como paso en el Caso Penta.
¿Sabes
lo que es el caso penta? Uno de los fraudes más grandes
de Chile con la evasión se impuestos que fue penalizado con clases de ética.
¿Hay justicia en Chile? Queda bastante claro que no,
que existe una inequidad garrafal, desmedida y nefasta, que genera enajenación y
una revelación que hoy no se puede controlar. Las autoridades están quedando
sin estrategias, sus planes de contingencia no está funcionado y la represión
que se vive es igual a la que se vivió en la dictadura el 11 de septiembre de
1973.
No hay comentarios:
Publicar un comentario